En los últimos años, la situación en general de los resguardos y comunidades es crítica: la ineficiencia de sus procesos productivos, inadecuado uso de la tierra y la intervención desarticulada de los diferentes actores públicos y privados, entre otros factores, los mantienen en situación de conflicto cultural además de que el contacto permanente con el blanco, los está alejando de la comunidad, está en riesgo la lengua, las costumbres, los valores y los saberes.
La atención eficaz a dicha problemática, requiere proyectos estructurados con procesos de innovación, que permita la transferencia técnica y de conocimientos a sus economías propias familiares de producción agropecuaria, de manera que sean autosostenibles y respetuosas con la conservación de los recursos naturales, también afectados por su modo de vida. Ello, soportado en un enfoque estructural: desde la cultura de la comunidad, fortaleciendo la economía familiar y comunitaria, la responsabilidad ambiental y la generación de proyectos productivos eficientes y comercializables que permitan desarrollar la alimentación requerida para la población
Buscamos fortalecer el acceso y la disponibilidad de alimentos en armonía con la cosmovisión y los planes de vida comunitarios.
Trabajamos para preservar y fortalecer las raíces ancestrales y campesinas, reconociéndolas como elementos esenciales para la calidad de vida en el campo colombiano.
Contribuimos al mejoramiento ecosistémico, la protección de la biodiversidad y el cuidado de los activos naturales dentro de un desarrollo económico y social.
FUNDACION PERVIVIR All rights reserved