Plan Marco para el Desarrollo de Resguardos Indígenas
Convenio con tres resguardos indígenas. Este acuerdo gestado bajo el liderazgo de la Fundación convierte a los resguardos en proveedores estratégicos dentro de la cadena de valor de Agropecuaria Aliar S.A., al aportar parte de su territorio para la producción de maíz y soya.
Objetivo: Fortalecer la seguridad alimentaria, la inclusión económica, la identidad cultural y la recuperación ambiental. Basado en los Planes de Vida Indígenas, que son hojas de ruta comunitarias construidas desde el conocimiento ancestral y la autodeterminación de los pueblos.
Metodología: El 71 % de los ingresos se destina directamente a las reservas indígenas gestionados por sus autoridades tradicionales, el 28 % se reinvierte en el proyecto y el 1 % se destina a su administración.
Cobertura Geográfica
Puerto Gaitán, Puerto Lopez
Público Objetivo
Resguardos Indígenas
Resultados de Impacto
beneficio económico acumulado 2013- 2024
de suelo mejorado
Personas Beneficiadas
Resguardos Indígenas
Compromisos ODS




Una alianza entre:




Con la participación de:


